En el Capítulo 27 del libro «AGRO Amigable con el Medio Ambiente» entre las páginas 158 y 166 titulado «Marketing Rural» se documentan experiencias de la integración del agricultor con la Agroindustria para ganar ventajas competitivas y poder participar con la calidad y los rendimientos que requieren los exigentes mercados europeos, asiáticos y americanos.
Teniendo en cuenta que la productividad y la calidad de los productos son los factores principales para poder ingresar a los mercados internacionales, realizamos para SIPIA, una de las principales empresas agro exportadoras del Ecuador, con la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico SWISSCONTACT, Corporación Andina de Fomento CAF y Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas ANFAB, un programa de transferencia tecnológica y de Buenas Prácticas Agrícolas BPA para inculcar entre sus proveedores rurales estos conceptos que permitan reducir costos y mejorar la calidad de cara a los exigentes mercados de exportación.
Se implementaron Fincas-Escuela y Fincas-Piloto dedicadas a transferir conocimientos, particularmente innovación, en productos tales como fresa (frutilla), pepinillo, choclito (mazorquita, elotico), alcachofa y palmito.
Han sido muy exitosos los resultados de este proceso, cuyas conclusiones finales fueron publicadas por la Corporación Andina de Fomento CAF con el título “Fortalecimiento del Cluster Hortofrutícula mediante esquema de desarrollo de proveedores” y por Fundación Suiza de Cooperación para el desarrollo SWISSCONTACT.
Los lectores del libro están siendo invitados al Primer Encuentro de Lectores-Autores y Docentes que se realizará el próximo Jueves 16 de Febrero a las 7:00 p.m. hora de Bogotá, Quito, Lima, Panamá, La Habana; – (8:00 p.m.: hora de Caracas, Santo Domingo, La Paz; – 9:00 p.m.: hora de Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Asunción; – 6:00 p.m.: hora de San José, Managua, Tegucigalpa, San Salvador, Guatemala, México).
Si aún no tiene el libro, descárguelo Gratuitamente AQUÍ:
-.-.-.-.-.-.-.-.-
.-.-.-.-.-.-.-.-.-
«Es inmenso el potencial agrícola y agroindustrial con vocación exportadora que tiene Risaralda».
En la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, el 9 de noviembre, presentamos la ponencia «Agricultura y Agroindustria Eficientes, Rentables y Competitivas con Tecnologías Limpias» presentación del libro «AGRO Amigable con el Medio Ambiente» el día inaugural de la VI Semana de la Facultad de CIENCIAS AGRARIAS y AGROINDUSTRIA en el marco de las Conferencias Magistrales.
La presentacion completa la compartimos con nuestros amables lectores en tres partes: la primera, hoy jueves 24; la segunda el domingo 27 y la tercera el miércoles 30 de noviembre.
La presentación aborda temas de gran interés, por ejemplo: El uso de los suelos rurales en Risaralda y su productividad o eficiencia en el uso de suelos, agua y fertilización.
El origen y la evolución del maíz a partir del Teosinte:
1ra. Parte en este enlace:
.-.-.-.-.-.-.-
«AGRO Amigable con el Medio Ambiente»
Descárguelo gratuitamente en este enlace:
2 Comments
OK
Un gusto saludarla Maritza. ¿Ya dispones del libro AGRO Amigable con el Medio Ambiente?
Si aún no lo tienes puedes descargarlo Gratuitamente en este link: http://www.AgroAmbiental.co